La Perra Católica

logos PNG-02

¿Eres millennial? Aquí 8 características de tu generación

Si tienes entre 25 y 40 años de edad perteneces a la generación Millennial. Te contamos sobre algunas características que conforman a esta generación.

La generación del milenio está conformada por las personas nacidas entre 1981 y 1996, de acuerdo con el centro de investigación Pew Research con sede en Washington D. C. Son hijos e hijas de los Baby boomers y de la Generación X.

Los lapsos generacionales no son una ciencia exacta, pues se toman distintos años para delimitar una generación, explica Pew Research.

1. A los millennials les cuesta más trabajo emanciparse que a las personas de otras generaciones. Si bien en general las y los adultos jóvenes suelen tener poca riqueza acumulada, para las y los millennials es más difícil juntar recursos que para los baby boomers en su juventud.

2. No obstante, más de la mitad de los y las millennials ganan más ingresos que sus padres cuando tenían la misma edad, según The Conversation, que ubica a esta generación a quienes nacieron entre 1981 y 1987.

3. Esta generación fue testigo de la llegada del internet a los hogares y de la expansión de su uso educativo, además de la llegada de la triada tecnológica (smartphones, laptops y tablets), indica The Conversation.

4. La interacción de los jóvenes con los medios digitales puede estar impulsando ciertas habilidades y capacidades. Entre estas podemos encontrar el trabajo en equipo, la creatividad aplicada a contenidos audiovisuales, el poder gestionar múltiples tareas a un mismo tiempo o el sentirse cómodos y cómodas con la libertad a la hora de expresarse, aumentando el alcance de sus aportaciones, que ahora pueden hacerse a escalas “planetarias” o “virales” en cuestión de minutos, horas o días.

5. Quienes pertenecen a este grupo están mejor educados, en general, pero existe una marcada división entre las fortunas de quienes tienen educación universitaria y de quienes no, indica el Pew Research.

6. Las mujeres millennials tienen más probabilidades de participar en la economía y en la fuerza laboral de las naciones que aquellas que nacieron en generaciones anteriores.

7. En general, también se caracterizan por retrasar o renunciar el matrimonio y la familia tradicional. En tanto, quienes forman un hogar, suelen hacerlo bajo sus propios términos. Es decir, han cambiado lo que se conoce como ‘familia tradicional’: viven solo con su pareja, con su pareja e hijos e hijas, o solo con sus hijos e hijas.

8. Las y los jóvenes de esta generación se autodefinen como consumistas y se las ingenian para comprar lo que quieren, sin importar sus pocos recursos económicos, según The Conversation.

 18,353 Visitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio