Hay algo que todos tenemos claro, los mexicanos somos buenos fotógrafos. Basta ver todos los premios que hemos ganado gracias a nuestros cinematógrafos. También hay que destacar nuestra participación en la Copa Mundial de Fotografía (WPC) 2023.
México ha conseguido ganar este certamen en forma consecutiva, pues en 2022 también fuimos campeones y esto demuestra la gran escuela que hay detrás de los artistas de la cámara en este país.
Una historia que comenzó a contarse en las películas del Indio, tras la cámara de Gabriel Figueroa y ha seguido gracias a generaciones y generaciones de artistas que capturan de forma asombrosa nuestra realidad.
La copa mundial de fotografía
Esta Copa Mundial de Fotografía (World Photographic Cup – WPC) se hace cada año desde 2013, aunque se vio interrumpida por la pandemia del Covid 19.
Es organizada por la Federación Europea de Fotografía (FEP) y la asociación de Fotógrafos Profesionales de América (PPA), que convocan a fotógrafos de todo el mundo y fomentan el espíritu de unión, cooperación y amistad entre todos los participantes.
Esta vez la copa se hizo en Singapur y los ganadores se llevaron medallas de oro, plata y bronce en cada una de las ocho diferentes categorías.
El equipo de fotógrafos mexicanos, liderado por su capitana, Marian Bliss Blake, directora del Comité Fotográfico Mexicano, volvió a destacar con sus hermosas imágenes llenas de luces, historias y cierta profundidad temática.
Una olimpiada para los fotógrafos de los cinco continentes
Para esta edición cada país preparó un portafolio con 24 imágenes, 3 por cada una de las 8 categorías que participan.
Este año, los fotógrafos participaron de manera individual en su categoría, pero también en conjunto como país dentro de la olimpiada.
Hay que destacar que México ha participado desde la tercera edición del concurso, en 2016, y siempre ha conseguido buenos resultados.
Este año la plata fue para Australia y el bronce para los Estados Unidos. Entre los 41 países que concursaron, de los más destacados fueron Malasia, Portugal, Brasil, Reino Unido, Austria, Costa Rica y Nueva Zelanda.
Las categorías de la WPC de este año fueron: Retrato natural, Retrato ilustrativo, Reportaje/Fotoperiodismo, Boda, Ilustración/Arte digital, Comercial, Naturaleza/Paisaje y Naturaleza/Fauna.
La convocatoria para la copa en nuestro país
El Comité Fotográfico Mexicano (CFM) se encarga de lanzar anualmente la convocatoria “Haz clic con México (HCCM)” para los fotógrafos e ilustradores de todo el país, tanto profesionales, estudiantes y aficionados.
La idea es darles a los talentos la oportunidad de representarnos internacionalmente, al mismo tiempo de que se crea una comunidad cada vez más grande que mejora nuestro nivel artístico.
19,167 Visitas