La Perra Católica

logos PNG-02

Marketing para millennials: seduce a la generación tecnológica

Diseñar estrategias de marketing para millennials y acercarse a ellos es uno de los retos más grandes de cualquier marca. No resulta una labor sencilla y muchas empresas naufragan en el intento simplemente porque no conocen las claves fundamentales de un grupo de jóvenes heterogéneo nacidos entre los años 1980 y 1995.

Estos nativos digitales se caractericen por su apego a los dispositivos móviles y a querer las cosas de manera inmediata. Esta generación es una de las que más interesa a las empresas, pero ¿cómo se les conquista? ¿Cómo llamar su atención?

Los millennials son uno de los públicos más complejos de conquistar. Lo que ellos buscan como consumidores es muy diferente a lo que buscaban las generaciones anteriores.

Además, la trepidante velocidad en la que la tecnología está evolucionando hace que esta generación cambie de opiniones, necesidades y gustos muy rápidamente, mucho más que otras generaciones, lo que provoca que sean unos consumidores cada vez más exigentes.

6 formas de impulsar tu marketing para millennials

Si no sabes por dónde empezar a acercarte a este segmento de población, existen varias tendencias y trucosde marketing para millennials que puedes poner en práctica.

Los millennials son nativos digitales, por lo que uno de tus objetivos debe ser siempre darles un mayor papel a la hora de interactuar con tu marca y tus contenidos.

1.- Contenido Generado por el usuario: hazlos partícipes de tu estrategia de marca

La mayor parte de los millennials generan contenido propio y este es un factor del que las empresas tienen que sacar provecho. Es una gran oportunidad para que, de esta manera, los usuarios hablen de sus experiencias con tu empresa y compartan su punto de vista a través de fotos o vídeos.

No existe mejor prueba social que esta técnica para captar la atención de esta generación y para animarles así a comprar tu producto o servicio.

Se puede animar a los usuarios de diferente manera para que compartan su experiencia online. Por ejemplo, en una red social como Instagram, tu empresa puede crear un hashtag que los usuarios pueden utilizar donde etiqueten fotografías o vídeos de ellos mismos utilizando tu nuevo producto. 

2.- Influencers

Si en alguien confían los millennials o, mejor dicho, si algo está de moda entre los millennials ahora mismo, son los influencers en redes sociales. Es común encontrar que una marca colabore con algún influencer con el objetivo de promocionar algún producto o servicio suyo, en particular con marcas de moda o belleza.

De esta manera, al utilizar personas influyentes en las redes sociales, estas empresas consiguen llegar a un público más amplio y consiguen conocer a clientes potenciales.

La clave para que esta estrategia funcione correctamente en tu marketing para millennials es buscando algún influencer que hable o publique contenidos relacionados con lo que tu empresa hace. Por lo tanto, asegúrate de hacer una buena investigación sobre el influencer que interesa realmente a tu marca para saber si verdaderamente te conviene esa persona antes de contactarle.

3.- La magia del directo

Los millennials aman la magia del directo. De hecho, esta funcionalidad la tienen ya integrada prácticamente todas las redes sociales, desde la opción «Live» de Instagram a «Facebook Live» o las transmisiones en directo de Twitter. Así, la mayoría de las plataformas permiten realizar vídeos en directo.

Éstos jóvenes valoran mucho la autenticidad  y el contenido de valor. No hay nada más auténtico que trasmitir algo en vivo. De esta manera, esto puede resultar una opción interesante para lanzar nuevos productos o servicios o para retransmitir eventos de tu empresa.

Esta oportunidad posibilita a las empresas acercarse a los millennials y enseñarles una faceta más viva de la marca, una cara sin ningún filtro.

4.- Muéstrate como una marca cercana y accesible para tu público

Los millennials son una generación que busca que las marcas sean algo más que simples marcas, es decir, les gusta sentirse «amigos» de las marcas. Para conseguir este factor tan valorado por ellos la clave está en una buena estrategia de marketing para millennials en las redes sociales.

Cualquier millennial tiene una cuenta en alguna red social y la mayoría de las veces su primera toma de contacto con diferentes marcas es a base de visitar su perfil de Facebook, Twitter o Instagram por ejemplo.

Por lo tanto, el hecho de que una empresa tenga una cuenta en alguna red social hace que los millennials vean esta marca más cercana a ellos y se sienten así más conectados a la empresa. Y sobre todo, ofrece diferentes canales para la atención al cliente, por ejemplo, instando a los usuarios a mandarte un mensaje privado en la herramienta de chat de la plataforma.

5.- Conoce bien a tu público objetivo y alinéate con sus valores

Otro factor clave en el marketing para millennials y que atrae mucho a esta generación es que ellos vean que las empresas se interesan por las mismas cosas que ellos. De nuevo, una buena forma de potenciar este factor es a través de las redes sociales. De hecho, las redes sociales son el sitio ideal donde publicar, por ejemplo, vídeos o imágenes virales entre los millennials.

Por otro lado, también conviene indagar sobre los gustos de tu público objetivo y según los resultados que obtengas, crear diferentes publicaciones que tengan relación con el contenido que a ellos les interese.

Recuerda que los millennials son una generación más concienciada con los problemas sociales que afectan a la sociedad. Si tu marca posee una buena estrategia de responsabilidad social corporativa, no dudes en hablar de tus valores en tus perfiles sociales.

6.- «Mobile first»

Se puede denominar a los millennials también como la generación móvil. De hecho, es difícil encontrar actualmente a algún joven despegado de su dispositivo móvil. Por lo tanto, esto hace que para toda aquella empresa que quiere atraer la atención de los millennials, el móvil deje de ser una alternativa para convertirse en casi una obligación.

Se dice que ahora los jóvenes ven el mundo a través de la pantalla de los móviles y, actualmente, es el medio por el que la mayoría de ellos accede a Internet.

Por esta razón, todas las empresas deben asegurarse de que todo el contenido que tienen visible en Internet esté optimizado para las pantallas pequeñas de los dispositivos móviles.

Por lo tanto, está claro que cualquier empresa que quiera conectar con los millennials debe incluir el móvil en todas sus estrategias de marketing digital ya que de lo contrario estará alejándose de ellos.

 17,686 Visitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio