La Perra Católica

logos PNG-02

En México, los millennials y generación z acaparan cada vez más la industria restaurantera

A raíz de la pandemia por el virus Covid-19, la industria restaurantera en México fue acaparada por los millennials y la generación z, representando un 69 por ciento de los meseros en este sector. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la cifra también se deriva a que los trabajadores prefieren el uso de la tecnología para capacitarse.

Las cifras oficiales proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que la edad promedio de los meseros en México actualmente es de 29.8 años, lo que es 10 años menor al resto de los trabajadores en el país, cuya media es de 39.5 años.

Luego de que la pandemia llegará a nuestro país para cambiar y transformar muchos sectores de la sociedad, el ámbito restaurantero también aumentó la demanda de habilidades digitales, teniendo la necesidad de contratar a más jóvenes que presentarán experiencia en cuanto a estos canales de información.

Asimismo, el socio fundador de la empresa de capacitación digital, Hero Guest, explicó que este fenómeno creó nuevas oportunidades para las nuevas generaciones, ya que tan solo en el cuatro trimestre del 2022, el rango de edad de los meseros fue concentrado por personas 289 mil personas de entre los 15 a los 24 años. Esta cifra se traduce a un  44.26 por ciento de los 653 mil que laboran en nuestro país.

Mientras que el rango de edad de entre 25 a 34 años representa 162 mil personas, es decir, 24.81 por ciento, ellos pertenecen a la generación millennial. El acceso a las plataformas y el desarrollo de las habilidades digitales fueron los principales elementos para que la industria restaurantera comenzara a contratar a este par de generaciones e incluso diera su primera oportunidad laboral a muchos jóvenes.

No obstante, según la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), este segmento emplea a uno de cada cinco jóvenes en su primera experiencia laboral, por lo que el entrenamiento desde el primer día es fundamental para que el periodo de aprendizaje del personal ocurra de la manera adecuada y puedan ofrecer un buen servicio frente a los comensales.

 17,681 Visitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio